Mostrando entradas con la etiqueta alternativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alternativo. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de junio de 2013

Sábado (EJEM! Domingo) Musical: Young the Giant


No sé si les había contado de mi gran amor por YouTube, no? Bueno la verdad es que AMO A YOUTUBE, LE IDOLATRO, LE PRENDO VELAS Y LE HAGO QUEQUES, for reals. Ya pero hablando en serio, una de las grandes razones por las  que amo esta plataforma, es porque siempre estoy encontrando bandas y artistas nuevos, y algunos muuuuuy buenos, como es la banda que les hablaré hoy. Young the Giant.

Estos chicocos son una banda indie-rock de California que tiene un sonido muy agradable, con letras que van desde el amor/desamor, pasando por la desesperación en los momentos pencas  hasta letras que son motivadísimas que, acompañadas de una melodía vibrante dan ganas de pararse y empujar el escritorio y bailar.


Ahora, déjenme hablar de su vocalista (en general tengo un problema con los vocalistas de las bandas –perdición-), OH MY GOD, JESUS CHRIST, OH LORD!!!! (que me salga todo lo Nigga) Este hombre CAAAANTA, en las palabras de Jessie J, hay personas que cantan, y este hombre, de nombre Sameer Gadhia (shuer exótico), CAAAAANTA. Le pone sentimiento, tú te das cuenta que cada nota y palabra que salen de su gargantita, verdaderamente las siente (he means it). Además su tono de voz ooghhh, es exquisito, me encanta. A él le doy hijos, le hago queques, le hago curry y como ají si es que me lo pide.

Lo triste de mi vida, es que son secos en vivo, pero SECOS! Y veo súper difícil que vayan a venir a Chilito. Porque ni en Gringolandia son taaan conocidos. A menos que no sé al señor Perry Farrel se le ocurra traerlos a al Lollapalooza, nuestra versión claramente, porque ya los invitó a tocar en el de Chicago el año pasado. Podría ser, le hago manda a San Expedito loco! (not really).

Los dejo con mi canción favorita Apartment, pero la versión en vivo del programa de Jools Holland.

Bonus Track: Una de mis canciones mamonamente corta venas favorita y en una versión acústica que me dan ataques cardíacos cada vez que la escucho. Islands en el Open Sessions




sábado, 18 de mayo de 2013

Sábado Musical: Mumford and Sons



El grito, el grito, el grito, AHHHHHH!!! Ya, en realidad no es pa’ tanto, pero igual sí. Debo ser una de las pocas personas que hace solo un par de meses RECIÉN supo de esta banda (másdesconectada.com). Y todo gracias a mi afán por bajar música de internet. Resulta que el álbum Babel (su último trabajo) era uno de los más descargados en esta página y me dije a mi misma, Valentina, ¿por qué no lo descargas? Y me respondí, Oh! Podría ser una buena idea. Y así jue! Al tiro se ganaron un pedacito de mi cucharón.

Para los que no los ubican mucho, acá les va la mini biografía. Mumford & Sons es un grupo británico de folk rock. Está formado por Marcus Mumford (voz principal, guitarra, batería, mandolina), Ben Lovett (voces, teclado, acordeón, batería), Winston Marshall (voces, banjo,  dobro) y Ted Dwane (voces, contrabajo, batería, guitarra). Se formó 2007, aprovechando el éxito de lo que los medios calificaron como "La escena folk del oeste de Londres". Fueron nominados 2 veces a los Grammys y  ganaron el premio BRIT por mejor álbum británico, gracias a su trabajo Sigh No More. Y luego ganaron premio a mejor álbum en los últimos Grammys, por Babel.

Debo ser súper honesta. No he escuchado su galardonado álbum (el primero), pero eso no importa porque, créanlo o no, me basta con su álbum Babel (además he sido súper floja como pa’ descargarlo). Para mí tiene el sonido perfecto, la voz gastada de Marcus Mumford lo es todo. En serio, casi tuve un ataque cuando lo escuché, dije AL FIN!!! ÉSE ES EL SONIDO (cómo si hubiese descubierto América loco). La verdad es que no es solo eso, sus composiciones, arreglos y letras son redondas, por lo que te tienen escuchando el álbum completo.

Canción favorita: Broken Crown. Canción que no me gusta tanto: ARE YOU MAD! ninguna, todas son muy buenas. Canción motivadora: I WillWait (me hizo bailar el otro día que la pusieron en el Costanera Center)

WARNING! Si son más bien de gustos como David Guetta, One Direction y toda esa volaa, no estoy muy segura de que les guste esta banda. Porque su sonido folk (distinto del country gringo), no necesariamente es del agrado popularsh. Sin embargo LOS RECOMIENDO TOTALMENTE.

Los dejo su presentación en vivo de I Will Wait en el programa Letterman.


PD: ESTOY ROGANDO, pa' estos cabros vengan el próximo año al Lollapalooza (son muy pa' festival).

sábado, 4 de mayo de 2013

Sábado Musical: Snow Patrol


Redoble de tambores por favor, porque esta es lejos una de mis bandas favoritas (no LA favorita, pero va cerca). Hoy les hablaré de Snow Patrol. Así que pa’ los que no los ubican mucho, he acá una mini biografía.


Snow Patrol es una banda norirlandesa-escocesa de rock alternativo que alcanzó la fama mundial el 2006 con su single Chasing Cars (se supone que se hizo famosa porque la pusieron en un episodio de Grey’s Anatomy).  La componen Gary Lightbody (vocalista), Jonny Quinn (batería), Nathan Conelly (quitarra), Paul Wilson (bajo), Tom Simpson (teclados), and Johnny McDaid(piano).

En Octubre del año pasado tuvimos la SUERTOTA de que vinieran por primera vez a nuestro país. Y sí, fui una de las afortunadas/os que los pudo ver en vivo.

Extra: Lejos lo mejor del concierto fue cuando en la mitad de Run, hubo una lluvia de globos blancos, auspiciada por los asistentes (gracias a los chicos de Snow Patrol Chile por la organización). La cara de la banda era impagable, no la creían.

Ahora, qué es lo bacán de estos tipos. Sus canciones son melancólicas casi hasta el punto de corta vena (sin ser cebollentas), tienen lo básico de un grupo pop, coros pegajosos que terminas cantando, lo quieras o no. Pero creo que lo mejor es que en vivo/entrevistas son ¡SÚPER MOTIVADOS! Casi da miedo, porque tú decí, estos no son los mismos tipos que cantan esas canciones. Sobre todo su vocalista, Gary.

Déjenme hablarles del señor Lightbody, él es un loquillo. Se nota que le han roto el corazón (es cosa de ponerle atención a sus letras), pero le gusta el webeo, echa la talla y se ríe de todo, de la banda, de él mismo y de la locura del público (cof cof,el concierto del año pasado, cof cof).

Tanta es mi adoración por esta banda, que el año pasado para uno de los exámenes que teníamos en primer semestre (cortomeraje), puse dos canciones de Snow Patrol. Mi favorita de todos los tiempos Shut Your Eyes, del álbum Eyes Open (es excesivo el uso de la palabra “eyes” en un solo álbum) y The Garden Rules, de su última pieza Fallen Empires.

Los dejo con Called Out in the Dark de su presentación en el programa de Jools Holland.



Así que eso chicos. ¿Cuál es su banda mamona/melancólica/cebolla que les encanta? ¿Los logré convencer aunque sea algo de escuchar a Snow Patrol? ¿Creen que la Naty quiera escucharlos ahora?